CATORCE PIEZAS ESENCIALES
Una visión retrospectiva, mediante la reactivación colectiva, de las principales obras del artista. Una amplia selección de obras de Abel Azcona reactivadas por artistas y agentes locales.
Nos encontramos ante una obra viva, homenaje y reactivación de catorce de las más quinientas obras de Azcona.
Mediante cuerpos empáticos, con los pensares y la manera de crear del artista, cada una de las piezas son reactivadas para que el espectador, convertido en el elemento activo, pueda caminar entre las piezas accionadas de manera cronológica, por repercusión y relevancia.
La palabra, el poder de reactivación, la performance, la instalación y la experiencia vital, resistente y denuncia son protagonistas en una Sala de los Espejos del Teatro Calderón devenida en una muestra expositiva de cuerpos vivos y espíritu de radicalidad y disidencia.
Un gran agradecimiento a Daniel Velázquez, Christian Miguélez, Helena con Hache, Julen G, Samu Benito, Isabel Martín, Jose Barbado, Clara Martín, Paula Mazo y Lola Eiffel por sentir, empatizar y activar volviendo propias cada una de las catorces piezas esenciales.
LA SOMBRA
Tras los encuentros que se han desarrollado dentro del Festival Meetyou y la puesta en común de las catorce piezas esenciales de Abel Azcona hemos decidido entre los diez participantes reactivar La Sombra a través de un soporte colectivo y de apoyo a los compañeros que han encontrado similitudes con sus vivencias personales sentados en el columpio de la plaza de Poniente bajo la atenta mirada de otros niños.
LA MUERTE DEL ARTISTA
ENTERRADOS
Me llamo Mar Espinilla García,alias Lola Eiffel y soy biznieta de Froilán Vecino Vasco. El 18 de agosto de 1936 fue fusilado y escombrado en el cementerio de Castrogonzalo,Zamora.
'Enterrados' ,'Desenterrados'. Es la pieza performativa de Abel Azcona con el propósito de recordar y rendir homenaje a las víctimas de la Guerra Civil.
Mi readaptación ha sido mínima porque 'la tierra' habla por sí sola.
LA INGESTA
Samu Benito. Gordo.
Decide reactivar en este proceso “Abel Azcona. Catorce piezas esenciales” la obra conceptual y performativa “la ingesta” detonado por su experiencia personal durante su infancia, donde fue juzgado por su cuerpo. Poniendo en evidencia la gordofobia social presente en las escuelas.
1716 días escolares. 1716 ingestas.
32 alumnos. 1 grupo.
1 cuerpo. 1 persona.
EMPATÍA Y PROSTITUCIÓN
El actor Jose Barbado reactiva Empatía y prostitucion porque considera que el mundo de la interpretación es una casa de putas. El arte de la seducción y la venta de la imagen es esencial para la consecución del éxito.
¿Qué prima más la seducción y los contactos con los clientes o el talento, la pasión y la formación?
ÚTERO
Christian Miguelez y Julen G. han decidido reactivar la pieza Útero de Abel Azcona para darle una segunda lectura donde el vinculo materno de sobreprotección también pesa con violencia.
El nacimiento es un acto traumático y violento tanto para el recién nacido que es expulsado del líquido amniótico (en este caso, ritualizado con elementos cercanos al lugar de nacimiento de los actantes y antidepresivos) como para la madre que sufre uno de los dolores más intensos conocidos.
EL CONDENADO A VIDA
ESPAÑA OS PIDE PERDÓN – LOS PADRES
Clara Martín Ladero. La Filosofía le activó en lo crítico y en lo político. Ahora activa estas piezas con sed de denuncia, realizando una inmersión en la deconstrucción de lo occidental.
Colón no conquistó nada, causó un genocidio. Como consecuencia, España ha de pedir perdón.
Asimismo, la obra “España os pide perdón” es conectada por la artista con “Los padres”, realizando una muestra de la conexión entre el genocidio de un pueblo y la violencia hacia un solo individuo. Esta conexión se encuentra detonada por la experiencia personal de la artista.
Activo "España Os pide perdón" porque soy sudamericana y como sudamericana me conecto inmediatamente con esta obra.
El genocidio del colonialismo Español fue brutal para los pueblos sur Americanos. Y esta pieza intenta una reivindicación con el pueblo sur Americano. Clara mi compañera de performance ( Española ) será quién active también la obra. Lo haremos a través de un diálogo escrito en folios ella me escribe " España os pide perdón" y yo le corrijo y le escribo: " Nuestra chacra pide reparación". Luego Clara y yo activamos "Los Padres" donde yo como artista plástica dibujo la descripción de retratos de abusadores sexuales partiendo también de mi propia historia.
EXPEDIENTE 09812
Helena con Hache, mujer abusada. Decide reactivar la pieza "Expediente 09812" para dar voz al expediente número xxxxx, como ejemplo de la cantidad de denuncias de abusos a mujeres menores que se archivan en los juzgados españoles. Para ello toma como vínculo de acción la historia real de una de sus amigas más cercanas. De esta forma no solamente la esencia biográfica es detonante de la acción sino también lo testimonial. Todo lo que van a oír es real. Hemos cambiado algunos datos como protección de la víctima.
ACTO DE DESOBEDIENCIA
La identidad no la define una apariencia. Ni una mirada. Ni una polla, ni un coño. Ni si quiera es adaptable a una etiqueta. Una identidad evoluciona sin descanso hacia donde le apetece, sin importar lo que tú pienses o desees. Es sencillamente desobediente, por que simplemente es libre. Nada más podrás ser observador a pesar, de que solo con observar estarás cambiando el resultado.
Isabel Martin De la Cruz reactiva “acto de desobediencia (biológica)” para reivindicar la libertad de elección de identidad a la que tiene derecho cualquier ser humano en base a la primera ley que rige en la naturaleza que es: LA DIVERSIDAD
VOLVER AL PADRE
Daniel Velázquez
Soy Daniel Velázquez García. Mi única figura paterna fue mi abuelo materno a quien le nació la muerte en la presencia de mi noveno año de vida.
La ausencia paterna ocupó un gran vacío que duró hasta mis veintiún años de edad.
Un 25 de abril del 2013 tuve el primer encuentro con un extraño hombre que era mi padre biológico.
Cómo artista he elegido esta pieza de Abel Azcona, como pieza central, por el valor intrapersonal, por la simbologia que atañe a la figura paterna en la vida de un niñe y por la reflexión que ocupa el rol del padre en una maternidad.
Mi discurso en esta obra es mantener la ausencia del padre, haciendo preguntas claves al vacío de su ausencia, hasta que cualquier hombre del público se quiera sentar a conversar conmigo, su hijo. Un encuentro transpersonal, transcendente y de reencuentro paternofilial.